top of page

Café de El Salvador se pinta con los colores del bicentenario

La marca conmemora los 200 años de independencia del país y refleja el esfuerzo de uno de los sectores más resilientes que lleva la alta calidad del café salvadoreño por el mundo.

ree

Inspirada en el azul de los cielos de El Salvador y en la lucha de los salvadoreños por muchos años, el Gobierno del presidente Nayib Bukele lanza la marca Café de El Salvador, edición Bicentenario.


El orgullo nacional se degusta en los granos de Café de El Salvador y su nueva edición que se une a la conmemoración de los 200 años de independencia.


Al respecto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto al Consejo Salvadoreño del Café (CSC), se unen en un tributo a los caficultores salvadoreños con la edición especial: Café de El Salvador Bicentenario, que refleja el esfuerzo de uno de los sectores más resilientes que lleva la alta calidad del café nacional por el mundo.

ree

"Café de El Salvador es todo el que se produce en nuestro país. Hemos sacado una edición especial para apoyar a los productores nacionales. Café de El Salvador edición Bicentenario es una selección de los mejores cafés que se producen en nuestro país", expresó David Martínez, titular del MAG.


Martínez sumó que ahora el país va por el rumbo correcto. «Años atrás sufrimos con gobiernos que no se interesaron por sacar adelante a nuestra población. Ahora, con el presidente Bukele, estamos escribiendo una nueva historia, una verdadera independencia», dijo


La estrategia para impulsar la marca incluye un empaque de Café de El Salvador que pinta los colores de la patria e incorpora elementos característicos de la identidad salvadoreña para conmemorar los dos siglos de independencia.

ree

El ministro Martínez explicó que, aunque por años el país estuvo en medio de crisis, con el bicentenario trae la esperanza para encontrar nuevas oportunidades.


"La línea gráfica de esta edición, plasma un cielo límpido y azul, lleno de buenos presagios con un sol naciendo de las montañas para iluminar, un maquilishuat que florece y el torogoz que mira desafiante el horizonte. Además, los símbolos patrios proponen continuar con el esfuerzo para seguir creciendo como pueblo y sonreír con valentía", dijo Martínez.


Asimismo, la línea gráfica representa el trabajo y el esfuerzo de los caficultores, al momento de que un salvadoreño o extranjero degusta una deliciosa taza de café.


"Por primera vez en la historia, estamos viviendo una independencia real. El café significa desarrollo, mejora en el ambiente, generación de empleo. Visualmente, la línea gráfica representa libertad", indica un comunicado de la cartera de Estado.

Comentarios


bottom of page